Una pruebecilla con los modos de fusión
Jun. 8th, 2011 10:20 am![[personal profile]](https://www.dreamwidth.org/img/silk/identity/user.png)
Para la imagen de Spike he utilizado dos capas en modo normal, he variado las curvas y el equilibrio de color en grado distinto a cada una. Para Angelus y Dru, modo trama y máscara de degradado. Para el fuego dos capas en modo trama, para los libros y la textura de papel una capa en modo superponer para simular más o menos que arden, para el tintero he usado el modo multiplicar. En fin, esto está hecho sin otra pretensión que cacharrear un poco con los modos de fusión.
La fuente es Ludovicos.

Las imagenes de Spike, Dru y Angelus proceden del foro WTB wtb.buffy-cazavampiros.com/ muchas gracias
demonio
Lo prometido es deuda, os explico un poco unas cosillas que he ido descubriendo, no se si ya las sabéis, pero bueno ahí quedan por si a alguien le son de utilidad.
He averiguado la manera de hacer pinceles, ojo, no modificar los que hay en el photoshop, si no hacerlos.
Bueno, voy al grano: Lo primero que necesitamos es una foto de lo que queramos que sea nuestro pincel, puede ser cualquier cosa, una textura, un objeto, un paisaje, un dibujo, una mancha, lo que sea. Abrimos la foto y la seleccionamos en su totalidad o la parte que queramos convertir en pincel. He probado con todas la herramientas de selección y la que mejor me funciona es la máscara rápida pues permite definir hasta el ultimo detalle, pero eso a gusto de cada cual.
Una vez seleccionado nos vamos a Edición>Definir valor del pincel. Hacemos clic en esta opción y nos aparece una ventanita con una miniatura de lo que será nuestro pincel, le ponemos el nombre que queramos y le damos a ok y ya está listo. Nos aparecerá al final de la lista de pinceles que tengamos seleccionada en ese momento.
He estado haciendo pruebas con varios tipos de papel, arrugados, mojados, rotos etc. sacándoles fotos y haciendo con las fotos pinceles de varios tipos. En realidad se puede utilizar cualquier cosa que tenga una textura interesante o cualquier imagen que nos guste. También he ensayado la manera de conseguir gotas de sangre a base de salpicar folios con sirope de fresa, no veas que guarreria, pero sale, ¡ah! los textos también se pueden convertir en pinceles.
En fin, tanto rollaco para una cosa tan sencilla, pero es que salté de alegría cuando me di cuenta de lo que se podía hacer. Esto es en plan rustico, supongo que hacer pinceles de buena calidad no será tan simple, pero salen cosas bastante interesantes.
Ahora os cuento lo de los modos de fusión y lo que hice para conseguir esos efectos de superponer texturas.
No había tocado apenas lo de los modos de fusión así que me puse a ello y salen cosas bastante curiosas. No os voy a liar mucho, simplemente es poner sobre la capa con la imagen que nos interese otra capa con la textura que queramos. Podemos elegir cualquiera de los modos de fusión, los que me funcionaron mejor para las imágenes que hice de Spike fueron Superponer y Luz suave. Una vez aplicado el modo de fusión a la capa de textura se le puede variar la opacidad y borrar lo que no interese. Por ejemplo para la cara de Spike usé el modo de fusión Superponer y le borre buena parte de los desconchados que tenia la foto que utilizé como textura. La cara antes la había manipulado poniéndole en el lado derecho parte de una foto con el rostro de vampiro.
En la tercera imagen coloqué dos texturas en diferentes capas. A la derecha puse la foto de una pared de piedra, le aplique el modo de fusión Luz suave y baje la opacidad al 25% para que se viera el muro de la capa de abajo y diese la impresión de que Spike se funde en parte con el. Para la textura de papel de la izquierda que está encima de la cara de vampiro usé el modo Superponer y la borre casi toda, solo dejé esos pedazos que parecen que están delante. Con la herramienta sobreexponer acentúe la claridad del papel y con subexponer simulé la sombra para que diera sensación de relieve. Es cuestión de ir probando lo que le va mejor a cada proyecto.
Como seguramente os habréis dado cuenta las manchas de sangre las traté con bisel y relieve.
Me temo que no he sido muy clara explicándome, si tenéis interés en algún detalle que se me haya escapado solo tenéis que decirlo.
La fuente es Ludovicos.

Las imagenes de Spike, Dru y Angelus proceden del foro WTB wtb.buffy-cazavampiros.com/ muchas gracias
![[personal profile]](https://www.dreamwidth.org/img/silk/identity/user.png)
Lo prometido es deuda, os explico un poco unas cosillas que he ido descubriendo, no se si ya las sabéis, pero bueno ahí quedan por si a alguien le son de utilidad.
He averiguado la manera de hacer pinceles, ojo, no modificar los que hay en el photoshop, si no hacerlos.
Bueno, voy al grano: Lo primero que necesitamos es una foto de lo que queramos que sea nuestro pincel, puede ser cualquier cosa, una textura, un objeto, un paisaje, un dibujo, una mancha, lo que sea. Abrimos la foto y la seleccionamos en su totalidad o la parte que queramos convertir en pincel. He probado con todas la herramientas de selección y la que mejor me funciona es la máscara rápida pues permite definir hasta el ultimo detalle, pero eso a gusto de cada cual.
Una vez seleccionado nos vamos a Edición>Definir valor del pincel. Hacemos clic en esta opción y nos aparece una ventanita con una miniatura de lo que será nuestro pincel, le ponemos el nombre que queramos y le damos a ok y ya está listo. Nos aparecerá al final de la lista de pinceles que tengamos seleccionada en ese momento.
He estado haciendo pruebas con varios tipos de papel, arrugados, mojados, rotos etc. sacándoles fotos y haciendo con las fotos pinceles de varios tipos. En realidad se puede utilizar cualquier cosa que tenga una textura interesante o cualquier imagen que nos guste. También he ensayado la manera de conseguir gotas de sangre a base de salpicar folios con sirope de fresa, no veas que guarreria, pero sale, ¡ah! los textos también se pueden convertir en pinceles.
En fin, tanto rollaco para una cosa tan sencilla, pero es que salté de alegría cuando me di cuenta de lo que se podía hacer. Esto es en plan rustico, supongo que hacer pinceles de buena calidad no será tan simple, pero salen cosas bastante interesantes.
Ahora os cuento lo de los modos de fusión y lo que hice para conseguir esos efectos de superponer texturas.
No había tocado apenas lo de los modos de fusión así que me puse a ello y salen cosas bastante curiosas. No os voy a liar mucho, simplemente es poner sobre la capa con la imagen que nos interese otra capa con la textura que queramos. Podemos elegir cualquiera de los modos de fusión, los que me funcionaron mejor para las imágenes que hice de Spike fueron Superponer y Luz suave. Una vez aplicado el modo de fusión a la capa de textura se le puede variar la opacidad y borrar lo que no interese. Por ejemplo para la cara de Spike usé el modo de fusión Superponer y le borre buena parte de los desconchados que tenia la foto que utilizé como textura. La cara antes la había manipulado poniéndole en el lado derecho parte de una foto con el rostro de vampiro.
En la tercera imagen coloqué dos texturas en diferentes capas. A la derecha puse la foto de una pared de piedra, le aplique el modo de fusión Luz suave y baje la opacidad al 25% para que se viera el muro de la capa de abajo y diese la impresión de que Spike se funde en parte con el. Para la textura de papel de la izquierda que está encima de la cara de vampiro usé el modo Superponer y la borre casi toda, solo dejé esos pedazos que parecen que están delante. Con la herramienta sobreexponer acentúe la claridad del papel y con subexponer simulé la sombra para que diera sensación de relieve. Es cuestión de ir probando lo que le va mejor a cada proyecto.
Como seguramente os habréis dado cuenta las manchas de sangre las traté con bisel y relieve.
Me temo que no he sido muy clara explicándome, si tenéis interés en algún detalle que se me haya escapado solo tenéis que decirlo.